INDICE
Configura GIMP como Photoshop
GIMP trae por defecto una interfaz muy agradable que la puedes configurar a tu gusto, mejorando tu flujo de trabajo, al permitir que muevas las diferentes ventanas a tu gusto. También te permite transformar GIMP en Photoshop, modificando la interfaz de usuario, logrando que GIMP tenga la apariencia de Photoshop.
Gimp te permitirá separar las herramientas en varias ventanas o unirlas en una sola.
Si vienes de Photoshop, podrás configurar GIMP de modo que la interfaz sea idéntica a la que presenta Photoshop.
A continuación te dejamos una serie de configuraciones para aumentar el rendimiento de GIMP, y al final un tutorial de como transformar GIMP en Photoshop.
Cambiar Iconos en GIMP
Para cambiar los iconos por defectos en GIMP, deberas ir a :
EDIT / PREFERENCES / INTERFACE / ICON THEME
GIMP trae por defecto cuatro tipos de iconos Color, Legacy, Symbolic y Symbolic-Inverted, elige el que encuentres cómodo para ti.Legacy es el que veras en versiones anteriores
Recursos de Sistema
En la misma ventana, podrás ir a System Resources, y configurar los requisitos de sistema.
En esta ventana podrás modificar cuanta memoria y cuanto almacenamiento le proporcionas a GIMP. Elevar estos valores sera importante a la hora de usar la herramienta deshacer o volver atrás (CTRL + Z).
Cuanto mayor memoria asignada mayor retroceso podrás realizar , ya que se almacenaran mas procesos en tu memoria, lo que te permitirá volver atrás más pasos. Para ello modifica el número de movimientos que por defecto se establecen en cinco y aumenta el tamaño de cache como se muestra en la imagen.
Imagen por Defecto
Otro paso fundamental a configurar es la imagen por defecto o DEFAULT IMAGE.
Configura el ancho y la altura de los archivos antes de iniciar un proyecto o edición de imagen.Modificar el ancho y la altura, hará que cada vez que abras un archivo, se abra en el tamaño seleccionado.
Debes tener claro que este valor repercutirá en la imagen que se mostrara en Pantalla.El valor seleccionado debe adecuarse a donde sera mostrado variando si se muestra en la pantalla de computadora,si lo tienes que usar en un sitio web, donde los tamaños ya están preestablecidos para optimizar la web.El tamaño también variaría, si lo que buscas es imprimir dichas imágenes.
Si lo que buscas es mostrarlo en un sitio web querrás comprimir la imagen lo máximo posible sin perder la resolución ni perder calidad sin afectar los rangos de tamaño establecidos por la pagina web o red social si es el caso.
Caja de Herramientas
Podrás configurar la Tool Box o caja de herramientas. Elimina las herramientas que no utilizas con regularidad y agrega la más usadas por ti.
Aquí podrás agregar o quitar iconos que mostrar mientras estés trabajando y hacer tu edición mas fluida y rápida .Haz click en el icono para agregar o quitar la herramienta.
Elegir los iconos adecuados te servirá para trabajar con mas fluidez y eficacia. Recomiendo tener los iconos de editar imagen, seleccionar imagen , manipular imágenes y agregar texto, siendo esto lo mas utilizados.
Como convertir GIMP en Photoshop
GIMP es la alternativa libre y gratuita a Photoshop. Si hasta ahora usabas Photoshop pero quieres darle una oportunidad a GIMP, puede que la interfaz sea lo primero que te genere rechazo.Esto no debe ser un problema, ya que puedes transformar GIMP en Photoshop, obteniendo la misma interfaz gráfica que el software pago.
Hoy voy a enseñarte a cambiar su apariencia para que se asemeje a Photoshop, de manera que se vea como se muestra en la imagen:
Para transformar GIMP en photshop, debemos descargar el siguiente paquete:
Se nos descargará un archivo ZIP, que deberemos descomprimir y copiar el archivo ya descomprimido en la ruta que hayamos instalado GIMP en nuestro equipo.
En mi caso pegaré el archivo ya descomprimido en C:\Users\USUARIO\.gimp-2.8
Aclaración!!!. Si al abrir GIMP nos aparece en varias ventanas deberemos antes unir las ventanas abriendo GIMP y yendo a Ventanas/ Modo de ventana única, lo que dejara todo en una única ventana.
Al copiar los archivos a la carpeta donde instalamos GIMP, deberemos darle click a la opción Remplazar los archivos en el destino.
Finalmente abramos GIMP, el cual se mostrará con la misma apariencia que Photoshop, y te permitirá usar todas las mismas herramientas
Si aún no has instalado GIMP, descárgalo aquí!
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más